Talleres
educativos

Talleres escolares

En nuestros talleres, no solo aprenderemos sobre animales y océanos, también
motivaremos al alumnado a convertirse en personas activas, críticas y
comprometidas con el cuidado del planeta.

Trabajamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como guía en cada
propuesta educativa, fomentando una mirada consciente, responsable y esperanzadora
del mundo que nos rodea.

Queremos que todo el alumnado se sienta capaz de cuestionar, transformar y construir
un futuro mejor. Y lo haremos de forma práctica, participativa, accesible y, sobre todo…
¡muy divertida!

Duración: 30 minutos*

*Excepto Secundaria, Bachillerato y FP

⭐El cuento de “Uno” (¡Nuevo!)⭐⭐ (Duración 30 minutos)

Pocas cosas despiertan tanta empatía como la historia de un animal que lucha porsobrevivir. En este taller en forma de cuento conoceremos a “Uno”, la primera tortuga marina rescatada en el CRAMA Bioparc, que regresó al mar con solo tres aletas… ¡y muchas ganas de vivir! A través de su historia descubriremos por qué algunas tortugas aparecen varadas, cómo nuestras veterinarias las ayudan y qué podemos hacer desde la infancia para protegerlas. Una experiencia que toca el corazón y deja huella

⭐Pequetiburones (¡Nuevo!)⭐⭐ (Duración 30 minutos)

Los tiburones no son los villanos del mar… ¡son sus grandes guardianes! En este taller sensorial y participativo ayudaremos al alumnado a perder el miedo a estos increíbles animales, conociendo sus verdaderas funciones en el ecosistema. A través del juego, la observación y la manipulación de materiales reales (piel, dientes, huevos…), descubriremos por qué los tiburones son imprescindibles para mantener el equilibrio del océano… ¡y lo inofensivos que son para las personas!

Tesoros marinos (Duración 30 minutos)

El mar guarda muchos secretos… ¡y algunos llegan hasta nuestras manos! En este taller exploraremos restos naturales como conchas, mudas o mandíbulas de tiburón para conocer a los animales que los originaron y su papel en el ecosistema marino. Una experiencia sensorial que invita a tocar, observar y maravillarse con la diversidad de
formas, texturas y colores del mundo marino.

⭐⭐Rescatadores de tortugas: conociendo el CRAMA (¡Nuevo!)⭐⭐ (Duración 30 minutos)

En este taller el alumnado se pondrá en la piel de los equipos que rescatan y cuidan tortugas marinas. Conoceremos el trabajo del CRAMA Bioparc, nuestro Centro de Recuepración de Animales Marinos de Asturias, y los pasos clave para salvar a una tortuga varada: desde la alerta en la playa hasta su reintroducción almar. Una experiencia real e inspiradora, que conecta con la ciencia, la sostenibilidad y la empatía hacia los animales. Además, siempre que sea posible, visitaremos el centro para conocerlo en persona

⭐⭐Animales ¿letales?: el veneno en la naturaleza (¡Nuevo!)⭐⭐ (Duración 30 minutos)

El veneno no siempre es lo que parece. En este taller desmitificaremos a los animales venenosos y veremos cómo el veneno ha sido clave para la supervivencia. Conoceremos su funcionamiento, qué especies lo usan y por qué muchos no son tan peligrosos como creemos.

Si coincide con la exposición “Veneno: Naturaleza Letal”, podremos observar en directo a algunas de las criaturas más tóxicas del planeta. Una oportunidad ideal
para aprender ciencia, adaptaciones y evolución… ¡con un toque de emoción garantizado

Superpoderes de tiburón (Duración 30 minutos)

Durante años, los tiburones han sido los grandes incomprendidos del océano.
Pero ha llegado el momento de conocerlos como realmente son: peces increíbles, con habilidades asombrosas y un papel clave en el equilibrio marino. En este
taller descubriremos sus verdaderos “superpoderes” y cómo ayudan a mantener sanos los ecosistemas oceánicos.

Los superanimales: récords de La Naturaleza (Duración 30 minutos)

¿Crees que el animal más impresionante es la ballena azul por su tamaño? ¡Eso es solo el principio! En este taller descubriremos un auténtico desfile de récords del reino animal: cacas super raras, sangres de colores imposibles, formas alucinantes y habilidades que parecen de ciencia ficción. Con espíritu de competición y mucha curiosidad, nos lanzaremos a investigar quién merece el título del animal más asombroso del planeta. Y con un poco de suerte… ¡podremos conocer en persona a algunos de estos pequeños campeones!

Visita zonas técnicas (Duración 45 minutos)

¿Qué hay detrás de un acuario como el nuestro? En este recorrido exclusivo, el alumnado descubrirá el funcionamiento real del Bioparc Acuario de Gijón visitando sus zonas técnicas: veremos cómo se filtra y mantiene el agua de los tanques, cómo se prepara el alimento de los animales en la cocina, cómo funciona la zona de cuarentena o cómo se crían medusas.
Además, si la ocasión lo permite, entraremos también en el CRAMA Bioparc, nuestro centro de recuperación de tortugas y focas varadas en las costas asturianas. Una
experiencia única para conocer de primera mano cómo la ciencia y la conservación se ponen en marcha cada día en nuestro Acuario.

Encuentro con profesionales (Duración 45 minutos)

¿Quieres saber cómo es el día a día de quienes cuidan y estudian a los animales marinos en el Acuario? En este taller conocerás a miembros de nuestros equipos de Biología y Veterinaria, auténticos motores del acuario, que compartirán su trabajo diario, responderán a vuestras preguntas y os contarán en qué proyectos de reproducción, investigación o recuperación (como los del CRAMA Bioparc) están implicados.
Una oportunidad única para despertar vocaciones científicas y descubrir qué se necesita para trabajar por el bienestar animal y la conservación marina

El mar y los cinco sentidos (Duración 30 minutos)

Un taller para sentir el mar… con todo el cuerpo. A través de una experiencia sensorial adaptada, nos acercaremos a los habitantes del pedrero y a los elementos del entorno marino explorando texturas, sonidos, olores, colores e incluso sabores. Tocaremos conchas, erizos y otros restos biológicos; escucharemos gaviotas y olas; respiraremos el olor salado del Cantábrico e incluso descubriremos el sabor de las algas.


Una actividad pensada para conectar con la naturaleza desde las emociones, totalmente adaptable a las necesidades de cada grupo.

Requisitos de los talleres y las visitas guiadas

· La ratio alumnado/educadora será la misma establecida en la normativa vigente entre alumnado/profesorado para cada uno de los niveles educativos.

· El profesorado es responsable del grupo y deberá acompañar al alumnado durante toda su estancia en la instalación. Los grupos de alumnos y alumnas se deben formar antes de llegar al BIOPARC Acuario de Gijón en función del número de educadoras asignadas.

· La visita o taller comenzará a la hora reservada previamente. En caso de retraso no se ampliará la hora de finalización de la actividad.

· En los grupos de menos de 18 estudiantes, la tarifa de la educadora no está incluida (+ 50€).