• Los signátidos están emparentados con los caballitos de mar.
  • Tienen una cabeza alargada en forma de tubo, se alimentan de plancton y lo absorben directamente. No aprovechan demasiado los nutrientes, por lo que ingieren grandes cantidades. El Bioparc Acuario de Gijón les ofrecemos alimento 4 veces al día cuando son juveniles y 3 cuando son adultos.
  • Su reproducción es muy similar a la de los caballitos: tras la danza de cortejo, la hembra transfiere los huevos al macho que los fecunda y los incuba en el saco abdominal. Los huevos eclosionan en el interior de esta bolsa y las crías permanecen un tiempo alimentándose de huevos sin fecundar. Finalmente, el macho las libera, sufriendo contracciones que recuerdan a las de una mujer de parto.
  • Aunque nadan mejor que los caballitos de mar, su supervivencia depende de su camuflaje.