• Las morenas son unos peces muy particulares por su forma alargada. Además, no tienen escamas. 
  • Hay cerca de 200 especies de morenas y todas viven al refugio del arrecife o de fondos rocosos, escondidas en cuevas o grietas. 
  • Tienen una respiración muy “amenazante”, pero su fin sólo es bombear mejor el agua a través de sus branquias. 
  • Tienen una segunda mandíbula faríngea que les ayuda a atrapar y tragar rápidamente a las presas que emboscan. ¡Su doble mordida parece ciencia ficción! 
  • Sus dientes son huecos y muy afilados. Su mordedura es muy peligrosa por la cantidad de bacterias de su boca. Aun así, no atacan al ser humano si no son molestadas. 
  • Los antiguos romanos apreciaban mucho la carne de morena. En zonas costeras, las mantenían en estanques privados para su consumo. Creían que todas eran hembras y que copulaban con serpientes para reproducirse. 
  • Los peces limpiadores son muy importantes para el ecosistema ya que se encargan de eliminar parásitos y piel muerta del resto de peces del arrecife. 
  • Tienen unos colores muy llamativos para llamar la atención de sus “clientes”, que se alinean pacientemente en sus “estaciones de limpieza” para ser atendidos. 
  • Se comunican con otros peces mediante ciertos movimientos. De esta forma, sus “clientes” pueden saber que es su turno y deben quedarse quietos para ser limpiados. 
  • Los peces limpiadores atienden a animales mucho más grandes como morenas o tiburones. ¡Hasta se meten en su boca para limpiarles los dientes! 
  • Además de esta especie, existen otros peces limpiadores. hay incluso peces impostores que simulan ser limpiadores para morder a sus “clientes”. Existen también crustáceos limpiadores.