15 diciembre 2024

La Universisdad de Oviedo trabaja en la conservación de los tiburones y rayas

La Red Española de Espacios de Conocimiento de Crecimiento Azul (REECCA) es un instrumento para el aprendizaje e interacción entre los espacios de conocimiento; un canal de información, comunicación y difusión de las actividades realizadas para contribuir a la transferencia de conocimiento en el marco de la estrategia de crecimiento azul, correspondiendo a la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura de la Secretaría General de Pesca del MAPA su gestión y dinamización.

Los Espacios de Conocimiento de Crecimiento Azul son estructuras que actúan como instrumentos catalizadores del progreso hacia una economía azul más fundamentada en el sector pesquero y acuícola, así como la transformación y la comercialización de sus productos. 

En los espacios de conocimiento se integran universidades, centros tecnológicos y otras instituciones o entidades, actuando como nodos en un territorio o segmento sectorial, y con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y conocimientos, que interrelacionen toda la cadena de valor de la pesca y la acuicultura, facilitando así el desarrollo profesional dentro del sector gracias a esta transferencia de conocimiento.

El proyecto The SHARK-RAY Map, liderado por la Universidad de Oviedo y diversas instituciones, aborda la conservación de tiburones y rayas, especies clave en los ecosistemas marinos, mediante un enfoque multidisciplinar. El proyecto ha sido concedido en la Convocatoria Proyectos de Generación de Conocimiento y se presentó el pasado septiembre en el BIOPARC Acuario de Gijón.

¿Te ha gustado
la noticia?

¡Compártelo!

Ponte
al día