Qubits, café y detectores - Cómo sobrevivir a los ordenadores del futuro

¿Qué caracteriza a los computadores cuánticos y por qué los necesitamos? Lo abordaremos con ejemplos claros, algo de humor y sin tecnicismos
Comenzaremos por lo más esencial: entender qué es un Qubit, en qué se diferencia de un bit clásico y cómo este concepto da lugar a una nueva forma de procesar información. Analizaremos brevemente las tecnologías para construir ordenadores cuánticos —desde trampas de iones hasta superconductores— como muestra de su diversidad. A continuación, nos adentraremos en el mundo de las puertas cuánticas, para entender cómo se manipulan los Qubits y se realizan operaciones en un circuito cuántico.
Después, daremos un paso más allá: ¿qué es un Qubit lógico? ¿Por qué necesitamos muchos qubits físicos para crear uno solo que sea útil? Esto nos permitirá comprender por qué es importante la corrección de errores cuánticos, una de las claves para que la computación cuántica pueda llegar a ser práctica y escalable. Por último, hablaremos de los casos de uso, lo que nos ayudará comprender cómo impactará esta tecnología en nuestras vidas.
Cerraremos la charla con un breve repaso a los caminos de aprendizaje que ofrecen grandes compañías como Google, IBM, Microsoft, AWS o NVIDIA, por si alguien se anima a adentrarse seriamente en el mundo de la computación cuántica.
¿A quién va dirigida esta charla?
Dirigido a mentes curiosas. No hace falta experiencia previa en física ni en computación, solo ganas de entender cómo funciona una de las tecnologías que más va a transformar el futuro.